En esta ocasión te proponemos una serie de actividades que te encantarán:
Seguro que sabes que la Sierra de la Culebra es un entorno excelente para practicar senderismo, avistamiento de lobos y otros animales salvajes, y que sus pueblos gozan de una excelente gastronomía.
Aparte de todas esas cosas que ya conoces, aquí te proponemos visitar una serie de Museos y Centros de Interpretación con actividades chulas de las que podrás disfrutar en tu estancia en la Sierra de la Culebra y sus alrededores. Están repartidas en las comarcas de Sanabria, Carballeda, Aliste y Tábara, y Alba que son las comarcas a las que pertenece la Sierra de la Culebra y las hemos oredenado siguiendo el orden alfabético del pueblo en el que están:
Carbajales de Alba
Museo Taller de Bordados Carbajalinos. C/ Oro, 53, Carbajales de Alba. 645 828 691 – www.museodeltrajecarbajalino.es
Cerezal de Aliste
Centro de Interpretación El Alcornocal. En éste centro conoceremos mas acerca de las mas de 300 hectáreas de alcornoque existentes en Cerezal de Aliste. El Centro de Interpretación se encuentra en la Plaza de la Iglesia, 8, Cerezal de Aliste. 980 553 005
Ferreras de Arriba
Centro de Interpretación de la Vida Pastoril. Los Corralones, Ferreras de Arriba (Necesario cita previa). 980 59 31 04
Galende
Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Carretera del Lago, km 4.5 . Rabanillo, Galende. 980 62 18 72
Latedo
Almazara Comunal. Es una fábrica artesanal donde se procesa la aceituna para extraer aceite. Se encuentra en la Plaza de la Iglesia, s/n. 980 681 085
Losacio
Molino de Losacio. Visitas guiadas por éste molino harinero del s. XIX. Se encuentra en Carretera de Marquiz s/n. 980 596 011 . www.elmolinodelosacio.es
Muelas del Pan
Museo de Alfarería y Arqueología, en el que encontramos tesoros arqueológicos de la Edad de Cobre, Edad de Hierro, mundo romano y medieval y también existe un taller en el que se recrea la actividad alfarera. Se encuentra en C/ Sillada, 8, Muelas del Pan. 980 553 005.
Puebla de Sanabria
Castillo de Puebla de Sanabria – Centro de Interpretación de las Fortificaciones
C/ Muralla Mariquillo, Puebla de Sanabria. 980 62 07 34
Museo de Gigantes y Cabezudos
C/ San Bernardo, Puebla de Sanabria. 980 62 07 34
Pozuelo de Tábara
Museo Etnográfico del Tafarrón. Plaza Mayor, s/n. Pozuelo de Tábara. 980 595 580
Rabanales
Centro de Interpretación de las Especies Micológicas. El centro ofrece visitas guiadas, actividades micológicas, senderismo y talleres. Se encuentra en C/ El Salvador, 2, Rabanales. 980 682 015
Riofrío de Aliste
Casa de los Carochos. Museo local sobre Los Carochos, donde se puede conocer todo sobre la mascarada. Cuenta con sala de audiovisuales, sala principal con todos los personajes explicados y visitas guiadas. Se encuentra en C/ La Era, Riofrío de Aliste. 980 598 011 www.loscarochos.es/museo
Rionegro del Puente
Palacio Diego de Losada. Plaza Diego de Losada, s/n; Rionegro del Puente. 980 652 161
Robledo de Sanabria
Centro temático del Lobo Ibérico de Castilla y León. Robledo de Sanabria. 980 56 76 38 – www.centrodellobo.es
San Martín de Castañeda
Monasterio de Santa María. Plaza de la Iglesia s/n, San Martín de Castañeda . 980 62 20 42
Santa Eulalia de Tábara
Museo Etnográfico Comarcal de Santa Eulalia. C/ La Fuente, 3, Santa Eulalia de Tábara. 980 595 449
Tábara
Centro de Interpretación de los Beatos. Se ubica en la iglesia románica de Santa María de Tábara, construida sobre un antiguo monasterio donde que fue un centro principal de iluminación de los beatos medievales. 603 567 153 www.aytotabara.com
Ungilde
Escuela Micológica. Calle la Iglesia, s/n; Ungilde. 980 62 09 61