Un paseo por Cabañas
Descubre Cabañas de Aliste, un hermosísimo pueblo ubicado en plena naturaleza a la vera de la Sierra de la Culebra
Descubre Cabañas de Aliste, un hermosísimo pueblo ubicado en plena naturaleza a la vera de la Sierra de la Culebra
Mombuey ha sido desde antiguo un importante núcleo de población y actualmente conserva muchas edificaciones históricas que lo atestiguan
Conoce la provincia de Zamora a través de la Credencial del Descubridor, tienes 13 meses para conseguir todas las credenciales que te darán los establecimientos adheridos cuando los visites y así entrar en el sorteo de 1000€ para gastarlos en turismo rural en la provincia.
Escober es un hermosísimo pueblo enclavado en las estribaciones orientales de la Sierra de la Culebra. El entorno en el que se ubica y su arquitectura tradicional hacen de este pueblo una visita esencial y muy pero que muy agradable.
Villardeciervos se ubica en la comarca de la Carballeda, en medio de la Sierra de la Culebra, y es uno de esos pueblos que ha logrado conservar intacta su arquitectura tradicional
Fueron dos los enormes incendios forestales que tuvieron lugar en la Sierra de la Culebra durante los meses de junio y julio de 2022 y que calcinaron buena parte de su monte además de dañar numerosos pueblos, que tuvieron que evacuarse por seguridad.
Villarino Cebal se encuentra solo a unos pocos kilómetros de San Vitero y sorprende al paseante por la belleza que desprende su arquitectura tradicional
Tábara es desde antiguo una importante villa que en la Edad Media albergó el monasterio de San Salvador, desde donde surgió una influyente escuela de ilustración de Beatos
San Vitero, localidad zamorana de la comarca de aliste, es bien conocido por su verraco y miliario, de probable origen romano, que flanquean su iglesia
Rabanales cuenta con una hermosa arquitectura tradicional y una rica historia en la que se está profundizando con la excavación de antiguos castros celtas.
Un paseo por Bercianos de Aliste, cuna de la semana santa más famosa de la comarca alistana y cuyos habitantes veneran con inquebrantable devoción
Un paseo por Alcañices, municipio de cabecera de la comarca de Aliste, de gran importancia histórica: Y es que aquí se firmó en 1297 el tratado de Alcañices, creando la actual frontera entre España y Portugal
Un paseo por Abejera de Tábara. Descubre detalles curiosos de este hermosísimo pueblo de la Sierra de la Culebra
La poda en verde se ha convertido en una operación esencial en el viñedo de Cepas de la Culebra y en este artículo conocerás todo sobre ello
Al hablar de la mineralidad de los vinos, la idea más común que viene a la mente es la de ciertos aromas y sabores que tienen algunos vinos y su vinculación con el suelo del viñedo de donde provienen las uvas. Y es que si una cepa crece, por ejemplo, en un suelo donde existe …
La Sierra de la Culebra es una cadena montañosa de baja altitud que se extiende a lo largo de 50 kilómetros desde la frontera con Portugal hacia el interior de la provincia de zamora. Desde siempre ha sido un lugar mágico y lleno de aventura, envuelta en un halo de misterio que atrae como si de un imán se tratase…
Un número importante de monasterios se construyeron en las inmediaciones de la Sierra de la Culebra para ayudar a fijar la frontera cristiana hace ya más de diez siglos. Su impronta sigue hoy presente en las tierras donde se instalaron.
Petit Verdot es el nombre de una variedad de uva y, además, el nombre de un coqueto bar de vinos ubicado en San Lorenzo del Escorial, justo al lado de su famoso Monasterio. Por supuesto que aquí encontraremos una interesante selección de vinos, y también cervezas artesanales, otras bebidas que se hacen in situ y una comida que juega mucho con productos de temporada. Además, Petit Verdot es una pequeña sala de exposiciones donde quincenalmente nos vamos a encontrar a un nuevo pintor, artista o fotógrafo de la zona exponiendo allí sus obras. Charlamos con Paula, quien se encarga de la parte líquida de Petit Verdot
Aguallevada hace referencia al paraje donde se encuentra ubicado el Hotel: en el centro de un hermoso y amplio prado a las afueras de Paramio de Sanabria, flanqueado por un bosque de enormes castaños y robles. Sentarse en la terraza de Aguallevada a comer, a tomar el sol, a leer un libro o simplemente a observar el paisaje y escuchar el murmullo de las hojas y ramas de los árboles mecidas por el viento es una experiencia reconfortante en sí misma. El interior de Aguallevada es sencillo y elegante, y si nos fijamos, encontraremos detalles y elementos que nos transportarán a la cultura tradicional sanabresa, y también a otras culturas y a otros tiempos.
La experiencia de Aguallevada se complementa con una interesantísima cocina y con rutas y actividades que se organizan directamente desde el Hotel y que mezclan historia, cultura y naturaleza bajo el halo de magia que envuelve a Sanabria, y que hacen de éste Hotel Rural algo especial en la zona.
Charlamos con Pilar, quien comenzó a darle forma a Aguallevada poco después del comienzo del milenio.
Sin duda el primer año de ésta nueva década parece sacado de una película que cuenta un futuro distópico. Si echamos la vista atrás hasta Enero, hasta cuando veíamos por la tele las imágenes de China confinando grandes extensiones de territorio y levantando enormes hospitales en días, es difícil que en ese momento nos imaginásemos lo que iba a suceder justo en nuestra tierra. Pero la realidad tiende a superar a la ficción y 2020 se ha convertido por méritos propios en el año más extraño de nuestras vidas. Aunque visto lo visto, ¡quién sabe las sorpresas que nos depara el futuro!
Así, a modo de resumen de lo que hemos vivido, hacemos en este artículo un repaso mes a mes de lo que ha sido 2020, acompañados del ciclo de trabajos en el viñedo.
te proponemos visitar una serie de Museos y Centros de Interpretación con actividades chulas de las que podrás disfrutar en tu estancia en la Sierra de la Culebra y sus alrededores
Descubrimos todos los molinos harineros del río de Riofrío, Zamora; un precioso paseo histórico que nos transportará desde la Edad Media hasta hoy
Charlamos con la extremeña Begoña Fraire, Chef de Étimo y mujer todoterreno que, ni corta ni perezosa, un buen día cambió la pasarela por los fogones. En ésta entrevista conoceremos la trayectoria de la mujer al frente de Étimo, desde cómo fueron sus inicios hasta llegar a concebir lo que hoy es su ‘tercer hijo’, además de un restaurante top en actual panorama gastronómico.
Entrevistamos a Marcos, nieto del fundador del complejo hotelero ‘Los Castaños’ en Trabazos, y quien lleva ahora las riendas de éste señero establecimiento. Descubriremos en ésta entrevista la historia del local y qué lo hace especial, la suya propia y algunos planes de futuro.
Recientemente tuvimos el placer de charlar con Samuel Naveira, chef de Mu-Na. Joven, inquieto, lleno de pasión, de ideas y de generosidad, Samuel ha tenido el desparpajo de lanzarse a abrir en Ponferrada un restaurante gastronómico de primer nivel en el que se entremezcla la cocina tradicional berciana con espectaculares toques de creatividad que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria en los mejores estrella Michelín.
Cafetería por las mañanas, Bar de Vinos por las noches. Como Dr. Jekyll y Mr. Hyde ‘El Supremo’ se transforma cuando cae la noche para ofrecer una extensa y exquisita selección de vinos de pequeños productores de los lugares mas recónditos. Para conocer el por qué de éste lugar tan especial de Madrid tenemos que conocer la historia de Álvaro, su creador.
De la mano de Patricia García, Jefa de Sala de Étimo y apasionada sommelier, descubrimos un poco mas de éste innovador restaurante de la chef Begoña Fraire. Una sensación de armonía, sencillez y elegancia nos invade desde que cruzamos la puerta de entrada…
HalloWine – Catas espeluznantes en Cepas de la Culebra. RESERVA LA TUYA PARA ÉSTE PUENTE!!!
Sanabria Lake is a lake of glacier origin located in the north-west of the province of Zamora (Spain)
iPan iVino se encuentra en la calle Felipe Espino, 10 de Salamanca, y tiene su cocina abierta todos los días de 13.00 a 16.00h y 20.00 a 23.30h. Reservas en el 923 268 677. Luis de Andrés, propietario del vino-bar iPan iVino de Salamanca, llegó a la capital charra hace varios años con un concepto …
Entrevista a Luis de Andrés, iPan iVino (Salamanca) Read More »