La pizarra en el vino

Dando un paseo por Riofrío podrán descubrir la arquitectura tradicional del pueblo. Verán que, como ocurre en toda la zona, las casas se construyen utilizando cuarcitas y barro para las paredes, y pizarra para los tejados.  Y antiguamente, también se usaba la pizarra como suelo para las casas. Si caminamos un poco alejándonos fuera del …

La pizarra en el vino Read More »

Petit Verdot, el bar de vinos de El Escorial

Petit Verdot es el nombre de una variedad de uva y, además, el nombre de un coqueto bar de vinos ubicado en San Lorenzo del Escorial, justo al lado de su famoso Monasterio. Por supuesto que aquí encontraremos una interesante selección de vinos, y también cervezas artesanales, otras bebidas que se hacen in situ y una comida que juega mucho con productos de temporada. Además, Petit Verdot es una pequeña sala de exposiciones donde quincenalmente nos vamos a encontrar a un nuevo pintor, artista o fotógrafo de la zona exponiendo allí sus obras. Charlamos con Paula, quien se encarga de la parte líquida de Petit Verdot

Pilar a la entrada de Aguallevada

Hotel Rural Aguallevada: La magia de la Sanabria interior

Aguallevada hace referencia al paraje donde se encuentra ubicado el Hotel: en el centro de un hermoso y amplio prado a las afueras de Paramio de Sanabria, flanqueado por un bosque de enormes castaños y robles. Sentarse en la terraza de Aguallevada a comer, a tomar el sol, a leer un libro o simplemente a observar el paisaje y escuchar el murmullo de las hojas y ramas de los árboles mecidas por el viento es una experiencia reconfortante en sí misma. El interior de Aguallevada es sencillo y elegante, y si nos fijamos, encontraremos detalles y elementos que nos transportarán a la cultura tradicional sanabresa, y también a otras culturas y a otros tiempos.
La experiencia de Aguallevada se complementa con una interesantísima cocina y con rutas y actividades que se organizan directamente desde el Hotel y que mezclan historia, cultura y naturaleza bajo el halo de magia que envuelve a Sanabria, y que hacen de éste Hotel Rural algo especial en la zona.
Charlamos con Pilar, quien comenzó a darle forma a Aguallevada poco después del comienzo del milenio.

Hojas brotando en viña

COSECHA 2020, EL AÑO QUE RECORDAREMOS

Sin duda el primer año de ésta nueva década parece sacado de una película que cuenta un futuro distópico. Si echamos la vista atrás hasta Enero, hasta cuando veíamos por la tele las imágenes de China confinando grandes extensiones de territorio y levantando enormes hospitales en días, es difícil que en ese momento nos imaginásemos lo que iba a suceder justo en nuestra tierra. Pero la realidad tiende a superar a la ficción y 2020 se ha convertido por méritos propios en el año más extraño de nuestras vidas. Aunque visto lo visto, ¡quién sabe las sorpresas que nos depara el futuro!
Así, a modo de resumen de lo que hemos vivido, hacemos en este artículo un repaso mes a mes de lo que ha sido 2020, acompañados del ciclo de trabajos en el viñedo.

Begoña Fraire

Begoña y Étimo

Charlamos con la extremeña Begoña Fraire, Chef de Étimo y mujer todoterreno que, ni corta ni perezosa, un buen día cambió la pasarela por los fogones. En ésta entrevista conoceremos la trayectoria de la mujer al frente de Étimo, desde cómo fueron sus inicios hasta llegar a concebir lo que hoy es su ‘tercer hijo’, además de un restaurante top en actual panorama gastronómico.

Génesis y Samuel en Mu-na

MU-NA: DE VUELTA AL ORIGEN

Recientemente tuvimos el placer de charlar con Samuel Naveira, chef de Mu-Na. Joven, inquieto, lleno de pasión, de ideas y de generosidad, Samuel ha tenido el desparpajo de lanzarse a abrir en Ponferrada un restaurante gastronómico de primer nivel en el que se entremezcla la cocina tradicional berciana con espectaculares toques de creatividad que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria en los mejores estrella Michelín.

Alvaro Supremo Tribunal de Vinos

El Supremo Tribunal de Vinos

Cafetería por las mañanas, Bar de Vinos por las noches. Como Dr. Jekyll y Mr. Hyde ‘El Supremo’ se transforma cuando cae la noche para ofrecer una extensa y exquisita selección de vinos de pequeños productores de los lugares mas recónditos. Para conocer el por qué de éste lugar tan especial de Madrid tenemos que conocer la historia de Álvaro, su creador.

Shopping Basket