La apertura de iPan iVino en 2013 supuso un antes y un después en mundillo del vino salmantino. Por aquel entonces Luis de Andrés se atrevió con un concepto novedoso: introducir referencias en las que el criterio era la buena calidad producto, y que el vino tuviera una conexión con el lugar en el que crecían las uvas, independientemente de dónde se encontrase ese lugar. El local se convirtió por méritos propios en un paraíso winelover y ha servido de inspiración para que en Salamanca surgieran establecimientos en los que se valora correctamente el vino y se potencia su conocimiento.

Desgraciadamente Luis se nos fue, pero iPan iVino sigue siendo un lugar de referencia en Salamanca gracias a su esposa Ruth, quien ahora se encuentra al frente.

Vista de la barra de iPan iVino con la cava al fondo
Vista de la barra de iPan iVino, con la cava al fondo

Ruth, ¿Cómo ha sido tu incorporación a iPan iVino?

Pues mira, esta nueva etapa la abrimos en junio de 2021. Luis falleció en febrero 2021 y ya por entonces comenzaba a haber gente abierta tras el periodo más duro de la pandemia. Yo tuve que cambiar todo el negocio a mi nombre, ya sabes, todos esos trámites son complejos, y la apertura la hicimos el 4 de junio 2021. Seguimos manteniendo al mismo equipo, que hasta entonces estuvo en  erte.

Lo cierto es que la reapertura ha costado, y esto te lo puedo decir ahora. Sé que había dudas sobre cómo gestionaría el negocio, de si sería capaz de continuarlo. Ahora la gente me ve y me dice ‘qué alegría que siga iPan iVino’ y eso me reconforta.

Es cierto que yo antes no estaba directamente implicada en la gestión, pero siempre estuve detrás. Como te puedes imaginar, de otro modo no lo hubiese podido continuar esto, no habría sabido qué hacer con el negocio.

De hecho te contaré que cuando comenzamos Entrevinos en Madrid, comenzamos Luis y yo juntos, con otros cuatro socios. Y yo incluso hice mi curso de sumillería y dejé mi trabajo antes que él para centrarme en Entrevinos; Luis se incorporó algo más tarde, cuando ya todo funcionaba.

iPan iVino Salamanca
iPan iVino, Salamanca

Pero luego, como le pasa a muchas mujeres que tienen hijos,  es frecuente que seamos nosotras quienes nos ocupemos de los pequeños y aparquemos a un lado nuestra carrera  profesional.  Y fíjate, yo ahora les digo a mis hijas que por nada del mundo dejen su trabajo, ni por su marido ni por sus hijos ni por nada, porque no se sabe lo que puede deparar el futuro.

Pero en fin, ahora por circunstancias de la vida vuelvo a estar ahí al frente y ya llevamos dos años.

Además me he apuntado al grupo de catas al que iba Luis, el de Mario Estévez (El Baranda) y estoy encantada. Me han acogido muy bien y, y valoran mucho mi trabajo.

iPan iVino Salamanca, mesas cerca de la ventana
Mesas cerca de la ventana en iPan iVino

¿Has hecho alguna incorporación en la carta de vinos?

Una incorporación que hice yo a nuestra selección de vinos por copas es Tokaji. Es una historia personal: Lo conocí a través de una amiga húngara que hice en Londres y desde entonces me gusta. Ya en Entrevinos hicimos un viaje a Budapest ¡Y vinimos con la maleta cargada de Tokaji!

Y seguimos manteniendo una buena selección de vinos de jerez que nos gusta mucho. Algunas otras incorporaciones que he hecho son un chardonnay de California, un pinot noir también de California, y un vino chileno. La carta ya era internacional antes,  sobre todo había Borgoña y Burdeos que a Luis le gustaban mucho. Tenemos algún Chablis también.

Pero fíjate que éstos son vinos complicados, aquí no existe tanto interés por el vino como nosotros quisiéramos. Una anécdota sobre ello es que, cuando volví a estar al frente, me di cuenta que lo que más se vendía en verano era ¡¡el tinto de verano!!

 Y además ten en cuenta que al local acude sobre todo mucho turismo, que lo que busca es tomar algo de la zona o de los alrededores.

Ruth, con la pizarra de iPan iVino detrás
Ruth, con la pizarra de vinos detrás

¿A corto plazo hacia dónde se va a dirigir iPan iVino? ¿Hay algún cambio planeado?

Por el momento no. Sí es verdad que Luis planteó en su día cambiar el concepto a uno más de restaurante, pero lo cierto es que nunca llegó a comprobar si eso funcionaría, y tampoco tenemos intención ahora de probar.

Seguiremos con el concepto de taberna, que nos gusta y nos funciona bien. Servimos medias raciones y raciones completas. Estamos en una calle céntrica y bonita y nos gusta que la gente de paso pare y se tome un buen vino acompañado de algo de nuestra carta. Tenemos mesas bajas para quien se quiera sentar y mesas altas para quien quiera algo más, digamos, informal o quizás rápido.

iPan iVino y sus mesas altas y bajas
Mesas altas y bajas de iPan iVino

¿Qué platos nos podemos encontrar aquí a día de hoy?

En realidad no hemos cambiado muchas cosas tras la nueva apertura. Tenemos embutido de Guijuelo, platos de pescado, carnes… Quizás sí tenemos ahora algo más de casquería: Algunas incorporaciones son una terrina de oreja y riñones que está buenísima, mollejas con curry rojo, morcilla y callos. ¡Ah! Y tenemos una tosta de chipirón sobre crema de berenjena que gusta muchísimo y curiosamente es nuestro plato más demandado.

IPAN IVINO se encuentra en la calle Felipe Espino nº 10 de Salamanca. Cierra miércoles y jueves y abre el resto de días en horario de 13 a 15.45h y de 20 a 24h.Teléfono: 923 26 86 77. www.ipanivino.com

iPan iVino carta

Entrevista a Luis de Andrés, iPan iVino (Salamanca)

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Basket