Pingadas
Pingadas: prueba este riquísimo tentempié/merienda que se hace en los días de matanza.
Aquí encontrarás muchas cosas interesantes sobre turismo en la Sierra de la Culebra: pueblos, cocina tradicional, arquitectura local, cultura, actividades, rutas…
Guiso de espinilla con patatas
Guiso de espinilla con patatas Read More »
Un plato que se cocina durante todo el año pero que es especialmente apetecible cuando el calor es menos intenso
Garbanzos con patatas Read More »
Este es un plato típico de matanza. Es sencillo de preparar y muy sabroso, y se solía tomar como desayuno en los días posteriores a la matanza, hasta que duraran los turriones.
Turriones con migas Read More »
Plato típico de esas frías y oscuras noches de otoño – invierno que ayuda a calentar el cuerpo y el espíritu. Es un plato tradicional donde los haya, también en la Sierra de la Culebra.
Se sabe que desde antiguo este plato muy era recurrido en verano por su sencilla preparación, por su aporte energético y porque se podía transportar fácilmente al campo, además de por estar riquísimo.
Ensalada de garbanzos con fréjoles Read More »
Aunque este plato se consume a lo largo de todo el año, los fréjoles (También llamados vainas o judías verdes) son sin duda el plato estrella del verano porque están en plena temporada. En la región se plantan distintas variedades de fréjoles, pero los más sabrosos para cocinar con patatas son los ‘coloraos’ (Aquellos que cuando están en su punto correcto de maduración se ven coloreados de rojo y verde).
Fréjoles con patatas Read More »
Villanueva de Valrojo es bien conocido en la región por sus Carnavales, que hemos de ubicarlos como parte de las mascaradas invernales que existen en la zona. Además, el pueblo cuenta con un interesantísimo y cuidado conjunto arquitectónico.
Un paseo por Villanueva de Valrojo Read More »
San Martín se encuentra en las estribaciones orientales de la Sierra de la Culebra, perteneciendo al entorno de la Vieja Tierra de Tábara. Cuenta la leyenda que los monjes del antiguo monasterio de San Salvador de Tábara abandonaron su monasterio huyendo de las razzias de Almanzor y se refugiaron en San Martín, donde al parecer existió otro monasterio.
Un paseo por San Martín Read More »
Figueruela de Arriba se encuentra a la vera de Peña Mira, el punto más alto de la Sierra de la Culebra. Por sus calles encontraremos un interesantísimo conjunto arquitectónico tradicional a través de la que descubrir la historia de este pueblo.
Un paseo por Figueruela de Arriba Read More »
Sarracín se encuentra ubicado en la falda sur de la Sierra de la Culebra y en su término se encuentran algunos parajes de gran belleza como la Peña del Cuervo, el Portal de la Mora o la Fuente del Picón.
Un paseo por Sarracín Read More »
Riofrío de Aliste se encuentra en la falda sur de la Sierra de la Culebra, y es bien conocido por sus Carochos, por su cantera de pizarra a cielo abierto y por conservar un interesante patrimonio arquitectónico tradicional.
Un paseo por Riofrío Read More »
Sesnández se ubica en la falda de la Sierra de la Culebra y en él encontraremos todavía antiquísimas y hermosas construcciones pero también murales recientes que dan un aspecto moderno y artístico al pueblo.
Un paseo por Sesnández Read More »
Ferreruela se encuentra en las estribaciones orientales de la Sierra de la Culebra. A los visitantes sorprende el cuidado de que ponen sus habitantes en mantener estética y arquitectura local en muy buenas condiciones, es un lugar realmente cuidado. Además en él encontraremos varios restaurantes, bodega, atracciones y servicios necesarios además de rutas turísticas por la zona.
Un paseo por Ferreruela Read More »
Dando un paseo por Riofrío podrán descubrir la arquitectura tradicional del pueblo. Verán que, como ocurre en toda la zona, las casas se construyen utilizando cuarcitas y barro para las paredes, y pizarra para los tejados. Y antiguamente, también se usaba la pizarra como suelo para las casas. Si caminamos un poco alejándonos fuera del
La pizarra en el vino Read More »
Descubre Cabañas de Aliste, un hermosísimo pueblo ubicado en plena naturaleza a la vera de la Sierra de la Culebra
Un paseo por Cabañas Read More »
Mombuey ha sido desde antiguo un importante núcleo de población y actualmente conserva muchas edificaciones históricas que lo atestiguan
Un paseo por Mombuey Read More »
Conoce la provincia de Zamora a través de la Credencial del Descubridor, tienes 13 meses para conseguir todas las credenciales que te darán los establecimientos adheridos cuando los visites y así entrar en el sorteo de 1000€ para gastarlos en turismo rural en la provincia.
Credencial del Descubridor Read More »
Escober es un hermosísimo pueblo enclavado en las estribaciones orientales de la Sierra de la Culebra. El entorno en el que se ubica y su arquitectura tradicional hacen de este pueblo una visita esencial y muy pero que muy agradable.
Un paseo por Escober Read More »
Villardeciervos se ubica en la comarca de la Carballeda, en medio de la Sierra de la Culebra, y es uno de esos pueblos que ha logrado conservar intacta su arquitectura tradicional
Un paseo por Villardeciervos Read More »
Villarino Cebal se encuentra solo a unos pocos kilómetros de San Vitero y sorprende al paseante por la belleza que desprende su arquitectura tradicional
Un paseo por Villarino Cebal Read More »
Tábara es desde antiguo una importante villa que en la Edad Media albergó el monasterio de San Salvador, desde donde surgió una influyente escuela de ilustración de Beatos
Un paseo por Tábara Read More »
San Vitero, localidad zamorana de la comarca de aliste, es bien conocido por su verraco y miliario, de probable origen romano, que flanquean su iglesia
Un paseo por San Vitero Read More »
Rabanales cuenta con una hermosa arquitectura tradicional y una rica historia en la que se está profundizando con la excavación de antiguos castros celtas.
Un paseo por Rabanales Read More »
Un paseo por Bercianos de Aliste, cuna de la semana santa más famosa de la comarca alistana y cuyos habitantes veneran con inquebrantable devoción
Un paseo por Bercianos de Aliste Read More »
Un paseo por Alcañices, municipio de cabecera de la comarca de Aliste, de gran importancia histórica: Y es que aquí se firmó en 1297 el tratado de Alcañices, creando la actual frontera entre España y Portugal
Un paseo por Alcañices Read More »
Un paseo por Abejera de Tábara. Descubre detalles curiosos de este hermosísimo pueblo de la Sierra de la Culebra
Un paseo por Abejera Read More »
Cata de vino en la Sierra de la Culebra con vinos de Cepas de la Culebra, visita al viñedo y al museo Casa de los Carochos de Riofrío
Cata de vinos en la Sierra de la Culebra Read More »
La Sierra de la Culebra es una cadena montañosa de baja altitud que se extiende a lo largo de 50 kilómetros desde la frontera con Portugal hacia el interior de la provincia de zamora. Desde siempre ha sido un lugar mágico y lleno de aventura, envuelta en un halo de misterio que atrae como si de un imán se tratase…
La Sierra de la Culebra Read More »
Un número importante de monasterios se construyeron en las inmediaciones de la Sierra de la Culebra para ayudar a fijar la frontera cristiana hace ya más de diez siglos. Su impronta sigue hoy presente en las tierras donde se instalaron.
Los Monasterios de la Sierra de la Culebra Read More »